Buscar una editorial o agente literario que promocione y saque tu libro no es una tarea fácil. ¿Cómo nos dirigimos a ellos? ¿Por teléfono? Si quieres intentar que se lean tu trabajo y te den una respuesta sobre si les podría interesar o no tu trabajo, lo primero que tienes que saber es que nunca debes enviar el manuscrito completo de tu libro. Si no que debes enviarles una propuesta editorial. Así que hoy vamos a intentar darte todos los pasos para que tu propuesta editorial sea lo más correcta posible a la hora de entablar relaciones con el mundo editorial.
Una propuesta editorial es un documento donde explicamos los elementos claves de nuestro libro para que los editores o agentes se hagan una idea completa en un solo vistazo de nuestro proyecto
¿Qué partes debe tener nuestra propuesta editorial?
Y por último repasa muy bien tu propuesta que esté bien maquetada y que no tenga ninguna falta de ortográfica. Esto echará todo tu trabajo por la borda.
Normalmente, una vez leída la propuesta, si les interesa las editoriales y los agentes piden el manuscrito entero para evaluarlo. Mandar una propuesta editorial no garantiza el éxito pero si hará que te tomen en serio. La propuesta editorial es un requisito imprescindible, a no ser que seas un escritor de renombre, para que editoriales te hagan caso.