Cuando se piensa en el diseño de un libro, solemos centrarnos en la portada, el interior o el tipo de encuadernación. Sin embargo, existe un detalle que puede marcar la diferencia en términos estéticos y de exclusividad: los cantos.
La impresión o decoración de cantos, también conocida como cantos pintados o cantos decorados, es una técnica que añade valor visual y sensorial a cualquier obra impresa.
En Estugraf seguimos apostando por la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones para la impresión editorial. Por eso, hemos incorporado recientemente una máquina especializada en la impresión y decoración de cantos, que nos permite ofrecer este acabado con mayor precisión, calidad y versatilidad. Esta nueva tecnología amplía nuestras capacidades y nos sitúa a la vanguardia en acabados editoriales exclusivos.
¿Qué es la impresión de cantos?
La impresión de cantos consiste en aplicar color, diseños o acabados especiales en los bordes exteriores de las páginas de un libro: el canto superior, inferior y el lateral. Esta técnica no solo aporta un efecto visual llamativo, sino que también permite personalizar la obra y reforzar su identidad gráfica.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Imprimimos tus sueños (@estugraf_impresores)
Técnicas de decoración de cantos
- Cantos pintados: se aplica tinta o pintura directamente sobre los bordes del bloque de páginas. Puede ser en colores lisos, metalizados o con efectos especiales.
- Cantos impresos: mediante impresión digital o serigrafía, se incorporan patrones, logotipos o ilustraciones.
- Cantos dorados o plateados: se utiliza una lámina metálica o foil para conseguir un efecto de lujo, muy común en ediciones especiales y tradicionalmente en biblias.
Qué aporta de la impresión de cantos en impresión editorial
- Diferenciación y atractivo visual: aporta un toque exclusivo y estético que distingue al libro frente a otros en el mercado.
- Refuerzo de marca: permite incorporar elementos visuales coherentes con la identidad corporativa o el estilo de la publicación.
- Protección adicional: en algunos casos, el acabado sobre los cantos puede proteger el papel del polvo o la humedad.
- Valor percibido: una obra con cantos decorados transmite mayor cuidado en los detalles y se percibe como un producto de mayor calidad.
Aplicaciones y posibilidades
Los cantos decorados se utilizan habitualmente en:
- Ediciones de lujo o limitadas: este tipo de publicaciones busca destacar por su exclusividad, aportando este acabado una imagen que realza la calidad percibida del libro.
- Publicaciones corporativas o conmemorativas: en libros institucionales, memorias anuales o conmemoraciones especiales, los cantos impresos o dorados refuerzan el valor simbólico y el cuidado del detalle.
- Agendas, cuadernos y diarios personalizados: permiten dotar a productos de papelería de un toque distintivo y original, muy valorado en el ámbito del regalo o el uso corporativo.
- Proyectos editoriales que buscan destacar por su diseño: obras ilustradas, libros de arte o colecciones de autor encuentran en esta técnica una vía para reforzar su personalidad visual y captar la atención del lector desde el primer vistazo.
Además, se puede jugar con combinaciones de colores, brillos y texturas para conseguir un acabado único. Desde un canto negro mate elegante hasta uno multicolor vibrante, las opciones son prácticamente infinitas.
En Estugraf, ofrecemos distintas soluciones para personalizar los cantos de tus libros y hacer que cada detalle cuente. Nuestro equipo te asesorará para elegir la técnica y el acabado que mejor se adapten a tu proyecto editorial. Consúltanos sin compromiso y transforma tus publicaciones en piezas memorables.